Dilate, una herramienta de cómputo para el diseño de líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica
César A. Becerra C.1 Carlos A. Lozano M.1 Diego F. García G.1
1 Grupo de Investigación en Alta Tensión GRALTA. Universidad del Valle. Cra 13 No 100 - 00. Cali, Colombia. E-mail: cesbecer@gmail.com, clozano@univalle.edu.co, difegarc@univalle.edu.co
RESUMEN
En este artículo se presenta una herramienta computacional de carácter académico y de libre distribución llamada DILATE, desarrollada en Microsoft® Excel empleando Visual Basic® para Aplicaciones (VBA), a través de la cual se facilita el diseño de líneas aéreas trifásicas de transmisión de energía eléctrica. DILATE integra tres módulos principales: cálculo eléctrico, cálculo mecánico y proceso de plantillado; este último se realiza directamente sobre la representación gráfica del perfil longitudinal del terreno, el cual es importado desde un archivo con extensión DXF. El resultado es una herramienta computacional que se encarga ágilmente de todos los procesos de cálculo y actualización de resultados, disminuyendo de esta manera el tiempo de diseño y los posibles errores que podrían cometerse en un procedimiento manual. La labor del diseñador se centra en la entrada de datos y el análisis de resultados a través de su amigable interfaz de usuario.
Palabras clave: Excel VBA, macros, DILATE, herramienta computacional, diseño de líneas aéreas de transmisión.
ABSTRACT
In this article, a free distribution computational tool for academic use called DILATE is presented. The tool was developed using Microsoft® Excel using Visual Basic® for Applications (VBA), which facilitates the design of three-phase overhead transmission lines. DILATE integrates three principal calculation modules: electrical calculation, mechanical calculation, and tower spotting and transmission line alignment: the latter is done directly on the graphical representation of the longitudinal profile of the land, imported from a DXF file. The result is a computational tool that helps with all the processes of calculation and updating of results, reducing the time spent in the design and the possible errors that could arise from a manual procedure. The designer's work is focused on the data input and the results analysis through its user friendly interface.
Keywords: Excel VBA , macros, DILATE , computational tool, design of overhead transmission lines.
REFERENCIAS
[1] C.A. Becerra C. "Desarrollo de una herramienta de cómputo para el diseño de líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica". Tesis para optar al título de Ingeniero Electricista. Universidad del Valle. Cali, Colombia. 2005.
[2] D.F. García G. "Apuntes de clase del curso líneas y redes". Universidad del Valle. Cali, Colombia. 2006.
[3] J. Grainger, W. Stevenson Jr. "Análisis de Sistemas de Potencia". Editorial McGraw-Hill. México. 1996.
[4] CENTELSA. "Aluminio Desnudo". Colombia: Catálogo CENTELSA. Fecha de consulta: Noviembre 2006. Disponible en: www.centelsa.com.co
[5] IEEE Standard 738-1993. "IEEE Standard for Calculating the Current-Temperature Relationship of Bare Overhead Conductors". IEEE. USA . 1993.
[6] PIRELLI. D. Worden. "Overhead Conductor". Australia: PIRELLI Technical Manual. Fecha de consulta: noviembre 2006. Disponible en: www.au.pirelli.com/en_AU/cables_systems/telecom/downloads/pdf/Overhead.pdf
[7] CREG. Comisión de Regulación de Energía y Gas. "Código de Redes". Colombia: Resolución CREG 025 de 1995. Fecha de consulta: noviembre 2006. Disponible en: http://domino.creg.gov.co/creg.nsf/ normas?OpenFrameSet
[8] L.M. Checa. "Líneas de transporte de energía". Editorial Alfaomega. Bogotá, Colombia. 2000.
[9] J.A. Velasco Martínez. "Líneas y redes eléctricas". CPDA-ETSEIB. España. 1995.
[10] J. Moreno Clemente. "Cálculo de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión". T. G. Arte. Málaga. 1999.
[11] R. Jacobson. "Programación con Microsoft® Excel Versión 2002. Macros y Visual Basic® para Aplicaciones". Editorial McGraw-Hill. Washington. EE.UU. 2004.