Efectos de velocidad y de gravitación en GPS satelitales: un esquema para la predicción y detección temprana de fuertes terremotos H. Torres-Silva, A. Souza de Assis
|
|
PDF |
Una propuesta didáctica para la caracterización de dispositivos y redes eléctricas de radiofrecuencia en la banda de 100 KHz a 500 MHz R. Linares y Miranda, H. E. González-Jaimes, J. López-Bonilla
|
|
PDF |
Un nuevo modelo dinámico híbrido de tren metropolitano Ingeborg Mahla, Ricardo Ovalle
|
|
PDF |
Zonas oscuras en el sistema de alarma de advertencia de tsunami en chile Gabriel Alvarez, Jorge Ramirez, Lorena Paredes, Miguel Canales
|
|
PDF |
Pronosticando el índice ENSO varios pasos en adelante mediante técnicas de modelamiento no lineal Giovanni Salini Calderón
|
|
PDF |
Equilibrio hidráulico en sistemas de bombeo minero: estudio de caso Luis Enrique Ortiz Vidal, Danny Eugenio Cabanillas Maury, Roger Abel Fierro Chipana
|
|
PDF |
Caracterización de concentrados de cobre producidos en argentina para analizar la factibilidad de la instalación de una planta pirometalúrgica Vanesa Bazán, Pedro Sarquis, Elena Brandaleze, Ivana Orozco
|
|
PDF |
Análisis de la satisfacción universitaria en la facultad de ingeniería de la Universidad de Talca Hanns de la Fuente Mella, Mercedes Marzo Navarro, María Jesús Reyes Riquelme
|
|
PDF |
Heurística para el equilibrado de líneas de ensambles del tipo TSS Pedro Palominos Belmar, Verónica Godoy Villalobos
|
|
PDF |
Gestión del conocimiento, liderazgo, diseño e implementación de la estrategia: un estudio empírico en pequeñas y medianas empresas Emilio Rodríguez-Ponce, Liliana Pedraja-Rejas, Milagros Delgado, Juan Rodríguez-Ponce
|
|
PDF |
Incorporación de elementos de inteligencia de negocios en el proceso de admisión y matrícula de una universidad chilena Luis Fuentes Tapia, Ricardo Valdivia Pinto
|
|
PDF |
Reducción del ancho de banda de matrices dispersas mediante la introducción de nuevas variables Rainer Glüge
|
|
PDF |